
Curso online Fotografía de viajes
En Fotografía tus viajes, Álvaro Sanz te va a pedir que le acompañes a través de sus destinos favoritos para que aprendas la técnica fotográfica y las historias que hay detrás de sus imágenes preferidas.
Cada uno tenemos una forma de viajar única, pero en este curso vamos a ver el material fotográfico necesario para un viaje antes de lanzarnos a la aventura y vamos a hablar de todo lo relacionado con la fotografía de paisajes, los retratos fotográficos, cómo fotografiar ciudades o a nuestra propia familia.
Durante el curso, os propondremos que salgáis por vuestra ciudad o pueblo imaginando que sois forasteros y redescubriendo sus rincones y a las personas que os cruzéis y fotografiándolos de la misma forma que lo haríais si estuvierais en una montaña de Nepal o perdidos por Berlín.
Con este curso, Álvaro no quiere que vuelvas de tu escapada o viaje con miles de fotografías. Quiere que vuelvas con las necesarias para contar tu historia y para volver a ellas en el futuro y sentir que ahí reside la esencia de lo que viviste.
¿Te apuntas a este apasionante viaje?
El profesor:Álvaro Sanz

Álvaro es diseñador gráfico, fotógrafo, docente y como realizador ha dirigido varios documentales. Es el fundador de Expedición Polar y es embajador del programa de Visionarios de Olympus y colaborador de Eldorado.
Y además de todo eso, es un profesor multifacético en Hello! Creatividad. Siempre desde un punto de vista creativo, nos enseñará todo lo que sabe de fotografía y de vídeo. Podremos verlo hablando de la organización de nuestro archivo fotográfico, de cómo crear vídeos, de fotografía de viajes o incluso de creatividad en estado puro.
¿Por qué hacer este curso?
- Para aprender hacer fotografías de tus viajes que capturen la esencia de los lugares
- Para ir más allá de lo típico y lo turístico
- Para saber qué equipo fotográfico es el mejor en cada ocasión
- Para disfrutar de la fotografía en tus viajes
- Para conocer más sobre cómo fotografiar paisajes, ciudades, personas…
MÓDULO I. QUÉ ES LA FOTO DE VIAJES
- Introducción
- Qué es la foto de viajes
MÓDULO II. PREPARAR EL VIAJE
- Prepara tu viaje
- El destino
- Seguridad y salud
- El material
MÓDULO III. REFERENTES
- Los clásicos
- Referentes contemporáneos
MÓDULO IV. HABLEMOS DE TÉCNICA
- La cámara
- Ópticas y filtros
MÓDULO V. LA LUZ Y LA METEOROLOGÍA
- La luz y sus propiedades
- Meteorología
- Instantes de luz
MÓDULO VI. TEMÁTICA EN FOTOGRAFÍA DE VIAJES
- Paisaje
- Fotografía urbana
- Personas
- La familia
- Animales
MÓDULO VII. CUENTA TU HISTORIA
- Encuadre
- Composición. Sáltate las reglas
- La historia detrás de la fotografía
MÓDULO VIII. ¿QUÉ HAGO CON MIS FOTOS?
- Durante el viaje
- Después del viaje
- Despedida
Carla Sánchez
Me han gustado todos los consejos que da Álvaro, y que trataré de poner en práctica cuando pase esta situación que estamos viviendo y se pueda volver a viajar de forma más segura.
Gemma Llauradó
Lo que más me ha gustado es que hay muchos ejemplos de fotografías y referentes para entender bien lo que se explica y los vídeos que lo acompañan. También he encontrado muy útiles los tips y ejercicios para practicar.
David L.
La organización por clases y la variedad del material en cada uno de ellos. Vídeos, gran cantidad de fotos con los parámetros de cámara o experiencias personales del profesor hacen el curso muy ameno. Aporta bastantes trucos a la hora de hacer fotos; algunos no los conocía, y los que sí conozco y utilizo me ha gustado saber que fotógrafos profesionales también los usan.
Lo que más me ha gustado es que no se trata de un curso puramente técnico de fotografía. Aquí se habla de viajar y hacer fotos. Vivir experiencias y disfrutar de ellas porque al final, es lo más importante. Álvaro aporta su punto de vista, su experiencia y su sensaciones a la hora de tomar fotos, lo que hace un curso cercano y entretenido.
Su forma de entender la fotografía y los viajes me ha inspirado y me ha motivado a coger mi cámara y disparar.
Nacho de los Ríos
Me han gustado mucho las temáticas en las fotografías de viaje y el último módulo de qué hacer con las fotografías durante y después del viaje.
Alejandro Prellezco
Lo que más me ha gustado de “Fotografía tus viajes” son las experiencias en viajes que ha compartido el profesor, algunos trucos prácticos y consejos útiles y muchas referencias de otros fotógrafos, blogs de viaje, etc.
Mar Aloy
Me ha encantado la manera que tiene Álvaro de expresarse y transmitir de forma tan natural, todo lo que sabe sobre el mundo de la fotografía.
Marina de Pablo Mateos
Me ha gustado que te ayuda a hacer el viaje propio y personal. Ya sea al lado de casa o a miles de kilómetros, hay cosas por descubrir y fotos que cuentan diferentes historias.
Álvaro nos enseña su pasión por viajar y cómo hacer de algo ordinario, algo extraordinario.
Carolina Tur
Es un curso muy inspirador, principalmente debido a la personalidad de Álvaro. Yo precisamente, que ya he hecho algún que otro taller o curso sobre este tema, buscaba como ganar más creatividad y espontaneidad, “soltarme” por así decirlo, a la hora de hacer fotos en mis viajes.
Además, me ha ofrecido una gran cantidad de contenidos y recursos que no tenía, para “autoformarme”.
Marian Vesga
Álvaro es un gran comunicador, eso lo primero. Además no se centra en viajes espectaculares ni en paisajes de revista. Me ha gustado el concepto de coger la cámara y viajar aunque sea por tu ciudad, el de fotografía en familia, los retratos…
Arantza Torrealday
La información viene de alguien que se nota que ha viajado muchísimo y por eso sabe lo que dice, da consejos de verdad y muy útiles. Creo que se lo ha trabajado mucho, vídeos, fotos, ejemplos, links… ¡muy completo! Y él muy cercano..
Silvia García
Las explicaciones de Álvaro, sus vídeos, todas las anécdotas que cuenta… realmente hacen que aprendas. ¡Y que tengas más ganas aún de viajar!
Esther
Curso muy práctico, con muchos ejemplos muy interesantes y vídeos que nos ayudan a entender el contenido mucho mejor.
Amalia Toma
Este curso y, especialmente, Álvaro me han llevado a mi infancia, a cuando nos mudamos de Rumanía a España, de los viajes que he realizado en mis escasos años de vida. No solo nos ha hablado de fotografía y de viajes sino de la magia de una y otra cosa; ha sacado a relucir emociones y recuerdos escondidos y me ha recordado -y confirmado- el porqué de que me apasione tanto viajar y quiera seguir aprendiendo y mejorando mis fotografías.
Me ha ayudado a decidirme por completo que quiero dedicarme a este apasionante mundo. Ese es el punto fuerte del curso: el jugar con las emociones (en el buen sentido de la expresión) y no tan solo el centrarse en aspectos técnicos.
Amaia Zabala
El punto más fuerte del curso es que está realizado desde el punto de vista humano para disfrutar al máximo, primero como viajero y luego como fotógrafo. Si disfrutamos del viaje, seguro que salen fotos buenas, pero si estamos preocupados todo el momento por sacar LA FOTO, se pierde un poco la magia del viaje. La técnica se puede aprender, la mirada no.